La empresa aclara que la convención colectiva actual vence en 6 meses, el 18 de junio de 2012, cuando se cumplan los 30 meses de vigencia del contrato.

La solicitud de pliego conflictivo introducida por el sindicato está fuera de contexto legal y temporal porque no se han agotado las vías conciliatorias.

El contrato colectivo de la planta de Cervecería Polar en los Cortijos no ha alcanzado aún a su fecha de vencimiento, establecida para el 18 de junio de 2012, según puede leerse en la cláusula N°55, sobre la duración y efectos del convenio.

A pesar de ello, el sindicato de esta instalación declaró haber agotado la vía del diálogo y solicitó a la Inspectoría del Trabajo que admita un pliego conflictivo, bajo el supuesto de que la actual convención ha llegado a su fin.

Luis Alberto Rodríguez, director de administración de Cervecería Polar, al mostrar el documento que contiene el convenio colectivo de trabajo actual y explicar en detalle la nueva propuesta, demostró la vigencia del contrato y los importantes incrementos económicos que éste supone para los casi 1.200 trabajadores de la planta de Los Cortijos y del territorio metropolitano de ventas.

Rodríguez insistió en que no existen razones para abandonar el diálogo, el contrato de la planta de Los Cortijos vence dentro de seis meses, tiempo suficiente para negociar y ponernos de acuerdo de forma conciliatoria.

Además explicó que comenzaron a negociar meses antes de que venciera el contrato actual, porque esto les permite adelantar el trabajo, llegar a acuerdos tempranos y anticipar los nuevos beneficios a los trabajadores. En otras palabras, no esperamos a que venciera el contrato para iniciar el trabajo de construcción del nuevo convenio, lo que demuestra que la empresa es la principal interesada en lograr los acuerdos prontamente, apuntó Rodríguez.

Con respecto a la oferta económica presentada por la empresa, el vocero recordó que Cervecería Polar siempre ha ofrecido excelentes beneficios a sus trabajadores. En esta oportunidad, pone sobre la mesa una serie de aumentos, arrancando con un 25% al momento de la firma, que podrían incrementar el ingreso de sus trabajadores hasta en un 70% en los siguientes 30 meses de contrato.

Estamos ofreciendo una bonificación especial de Bs. 17.000 e incremento de 25% sobre el sueldo básico para el momento de la firma del convenio; además de ajustes trimestrales y una serie de beneficios que se entregan a lo largo de la duración del nuevo contrato, dijo Rodríguez.

Para finalizar sostuvo, que si ese 25% se suma a los aumentos que ya han recibido los trabajadores durante todo el año 2011, producto de su contrato de trabajo actual, se registraría un crecimiento de 52% en doce meses. En ese mismo periodo, se estimó una inflación de 27% y el salario mínimo tuvo un incremento de 26%.