
Regreso a clases: Cuatro recetas prácticas para las loncheras de los niños
• P.A.N. comparte recetas rápidas y deliciosas para preparar las meriendas de los menores en este retorno a las aulas.
Lima, 7 de marzo del 2024. Con el inicio del nuevo ciclo escolar, los padres se encuentran buscando alternativas sabrosas y prácticas para las loncheras de sus hijos que regresan con entusiasmo a las aulas.
Al respecto, Marcela Gil, chef corporativa del Negocio Internacional de Empresas Polar, indica lo siguiente: «Es importante ofrecer alternativas creativas, balanceadas y rápidas que no solo alimenten el cuerpo y sean fáciles de preparar. También deben ser agradables al paladar de los pequeños mientras disfrutan de sus momentos en la escuela».
En ese sentido, nos presenta cuatro opciones rápidas y económicas que se pueden preparar con la harina P.A.N para que, preparar refrigerios, se convierta en una tarea sencilla:
- Pancitos de pizza: Para la masa, se mezclan 2 tazas de Harina de Maíz P.A.N., 2 1⁄2 tazas de agua, 2 cucharadas de aceite vegetal, 1 cucharadita de azúcar y sal al gusto. Después de amasar la mezcla, se deja reposar por 2 minutos y luego se amasa por 2 minutos más, reservándola en un envase tapado. Para el relleno, se corta un tomate en cuadritos o tiras y se tiene preparadas 2 tazas de mozzarella entera o rallada y láminas de pepperoni. Se divide la masa en 10 a 12 porciones iguales, se forman pequeñas bolas y se aplanan sobre papel plástico hasta obtener discos de 1⁄2 cm de grosor. Se colocan las láminas de pepperoni, el queso y el tomate en el centro de cada disco, se doblan en forma de medialuna uniendo ambos bordes para luego recortarlos con un molde circular. Finalmente, se fríen las empanadas hasta que estén doradas, se escurren sobre papel absorbente y se sirven.
- Tamales: Para preparar los tamales, se combinan 2 tazas de harina de maíz P.A.N. con 2 y 1/2 tazas de caldo de concentrado de su preferencia en un recipiente, añadiendo gradualmente y removiendo. Se agrega 1 cucharada de polvo para hornear y 2 cucharaditas de sal. En otro recipiente, se bate 3/4 de taza de mantequilla durante 5 minutos a velocidad media-alta, luego se agrega el polvo para hornear y se continúa batiendo por 2 minutos más hasta que tenga una apariencia esponjosa. Se divide la masa y se mezcla con la mantequilla a velocidad media-baja hasta que esté lista; se verifica la flotación en agua. Sobre hojas de plátano o de choclo remojadas y limpias, se colocan porciones de masa, se aplanan en forma de disco y se añaden 2 cucharadas del guiso elegido. Se cierran en forma de sobre, se atan y se cocinan en agua caliente durante 20-30 minutos. Finalmente, se retiran y a disfrutar.
- Polenta tres quesos: Para preparar la polenta, se requieren 6 1/2 tazas de caldo de verduras y 2 1/2 tazas de harina P.A.N. Además, se necesitará mantequilla derretida, 1/2 taza de queso gouda, 1/2 taza de queso mozzarella y 1 1/2 taza de queso gorgonzola, así como sal y pimienta para sazonar. Se hierve el agua con sal y se agrega gradualmente la harina precocida de maíz, cocinando y removiendo hasta obtener una textura suave y cremosa. Luego, se sirve la polenta y se acompaña con los quesos gouda, mozzarella y gorgonzola. Por último, se añade sabor con sal y pimienta al gusto.
- Empanadas de carne deshilachada: Para la carne deshilachada, se cocina 1 kg de falda de res con 2 cebollas, 2 pimentones, 5 ajíes dulces, 1 cebollín, 1 ajoporro, 2 dientes de ajo, 1⁄2 cucharada de comino en polvo, 2 cucharadas de pasta de tomate, 1 cucharada de sal y 1⁄2 cucharadita de pimienta, dejando cocinar todo por 2-3 horas a fuego medio. Una vez cocida, se separa la carne, se deshilacha y se cocina nuevamente con aceite, comino, pasta de tomate, sal, pimienta y caldo resultante. Para la masa de las empanadas, se mezclan 2 tazas de Harina de Maíz Blanco Precocida P.A.N., 2 1⁄2 tazas de agua, 3 cucharaditas de azúcar, 2 cucharaditas de sal y 6 cucharaditas de aceite, amasando hasta obtener una masa suave y sin grumos, dejando reposar por 5 minutos. Luego, se divide la masa, se rellenan con la carne, se cierran y sellan, y se fríen en aceite caliente hasta dorarlas. Finalmente, se escurren y se sirven calientes.
«La versatilidad de la harina P.A.N. abre un mundo de posibilidades para crear loncheras prácticas, deliciosas y llenas de energía para los niños, convirtiendo cada comida en un momento de sabor y diversión.», finalizó Marcela Gil.
Con estas recetas prácticas, los padres pueden estar seguros de que están proporcionando a sus hijos opciones nutritivas y deliciosas para sus loncheras escolares.
Sobre Alimentos Polar Perú y la marca P.A.N.
Alimentos Polar es un conglomerado industrial dedicado a la producción y distribución de productos alimenticios, con presencia en Perú desde 2021. P.A.N. es una marca global de alimentos, nutritivos y convenientes, que ofrece un portafolio de productos que abarca desde harinas para hacer diferentes preparaciones, hasta productos congelados. Actualmente es uno de sus productos más emblemáticos en el mercado internacional, presente en más de 100 países, convirtiéndose en la marca líder mundial de harina de maíz precocida, con 63 años de tradición y experiencia. Para más información, visita nuestras redes sociales @pan_peru