La Fundación Empresas Polar inauguró la exposición «Energía», que estará abierta al público hasta el 30 de septiembre en la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela Lorenzo A. Mendoza Quintero. La exposición invita a reflexionar sobre qué es la energía, su vinculación con nuestras actividades diarias y cómo contribuir al ahorro de energía en el hogar, la escuela y la comunidad.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Empresas Polar con el desarrollo sostenible, promoviendo la conciencia sobre la preservación del planeta. Según Gustavo Vaamonde, Coordinador de la Casa, la exposición constituye una herramienta educativa valiosa, especialmente para los estudiantes de educación básica que visitan la institución, ya que ofrece recursos didácticos para conocer la evolución histórica de la obtención, uso y conservación de la energía a lo largo de la historia humana.

Durante la inauguración, se contó con la presencia de 50 niños de diversas instituciones educativas, quienes recibieron información sobre la importancia de la conservación de las fuentes de energía, el uso responsable de las energías renovables y la reducción de la contaminación. Se enfatizó el reto de aprovechar mejor las fuentes de energía renovables y proteger el medio ambiente.

La Contribución de Empresas Polar en Materia Energética

La exposición también destacó las acciones de Empresas Polar en el ahorro energético y la conservación del ambiente. Entre las medidas adoptadas por la empresa se incluyen la instalación de equipos eficientes, procesos de tratamiento de aguas residuales que logran un 80% de ahorro de energía eléctrica, el reciclaje de vidrio y latas de aluminio, y la utilización de láminas traslúcidas en los techos de las áreas de almacenamiento. Además, desde el año 2000, Empresas Polar ha implementado el uso de bombillos de bajo consumo, lo que ha permitido reducir el 50% del consumo eléctrico por alumbrado.

La empresa también cuenta con Comités de Ahorro de Energía en sus instalaciones, control riguroso sobre el uso eficiente del agua y medidas para la eficiencia energética en los sistemas de aire acondicionado.

Acerca de la Casa de Estudio de Historia de Venezuela Lorenzo A. Mendoza Quintero

La Casa de Estudio de Historia de Venezuela Lorenzo A. Mendoza Quintero, ubicada en el bulevar Panteón de Caracas, es un espacio dedicado a la divulgación del patrimonio cultural e histórico de Venezuela. A través de su oferta educativa y recreativa, la Casa busca contribuir al conocimiento de la historia venezolana, especialmente a los estudiantes del subsistema de educación básica, pero también organiza actividades abiertas al público general, como conferencias, conciertos, exposiciones y talleres.

La Casa cuenta con colecciones de destacados estudiosos de la historia venezolana, fondos documentales, salas de exposiciones permanentes y temporales, y una serie de publicaciones que pueden adquirirse en su espacio. Además, ofrece acceso libre a sus actividades y colecciones para todos los interesados.

Ubicación, Horario y Datos de Contacto:

Dirección: Bulevar Panteón Nacional, parroquia Altagracia, Caracas, Venezuela
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. / Sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Teléfonos: +58 (212) 564.48.01 / 20.62 / 10.37
Sitio web: www.casadelahistoriadevenezuela.com