
Ediciones Fundación Empresas Polar y Ediciones Ekaré presentaron Imágenes de Barquisimeto
El lanzamiento y presentación del libro se llevó a cabo en esta ciudad, haciendo alusión al título de la edición. El evento fue un encuentro con la Sociedad Amigos de Barquisimeto, la Fototeca de Barquisimeto, Biblioteca Pio Tamayo, Hemeroteca El Impulso, Fundación Buría y con docentes e historiadores locales, convocados por Erasmo Giménez, coordinador de Desarrollo Comunitario de Fundación Empresas Polar para el territorio Centroccidente.
Leonor Giménez de Mendoza, Presidenta de Fundación Empresas Polar, expuso a los presentes:
“Barquisimeto es una ciudad que siempre está renovándose, al igual que su gente, aunque curiosamente mantiene tradiciones que le dan arraigo y brindan acogida a sus visitantes, como la procesión de fe con la que el pueblo barquisimetano, con tanta devoción, rinde homenaje a la Divina Pastora”.
Resaltó que el reto de la Fundación es difundir el conocimiento y fomentar el estudio de la historia mediante publicaciones de alto nivel.
Gisela Goyo, coordinadora del Programa Ediciones de Fundación Empresas Polar, manifestó que la intención es ofrecer una nueva oportunidad para impulsar el gusto por la lectura. Esta obra permite comprender el pasado como nación, los procesos históricos y sus relaciones. Es una vía para entender el país, la esencia del venezolano, lo que lo motiva, identifica y describe.
Goyo agregó que esta obra incluye además una representación gráfica artística de alto nivel, acercando al público infantil y juvenil de manera estética, pero con profundidad de contenido e investigación de la historiadora Inés Quintero.
“Este libro es valioso porque ya habíamos empezado con la ciudad de Caracas, y siempre se enfocan en la capital. Ampliar la visión de Venezuela y apreciar lo maravillosas que son otras ciudades y estados es sumamente importante y enriquecedor”, expresó María Francisca Mayobre, representante de Ediciones Ekaré.
Mayobre agregó que Ediciones Ekaré, con la participación de Fundación Empresas Polar, ideó un plan a largo plazo para crear libros que contemplaran el conocimiento desde el punto de vista histórico de varias ciudades del país. Los proyectos siguientes incluirán otras ciudades de Venezuela.
Esta publicación estará disponible en la librería de Fundación Empresas Polar. También se puede escribir a [email protected] y [email protected] (Tel: 2027549).
Imágenes de Barquisimeto
En el quehacer de sus casi cuatro décadas de compromiso con Venezuela, Fundación Empresas Polar, a través de su fondo editorial, reafirma la valoración del patrimonio histórico y geográfico del país. Muestra de ello ha sido el Diccionario de Historia de Venezuela, Suma del Pensar Venezolano y GeoVenezuela, entre otras publicaciones.
Uno de los valores de esta publicación es apoyar que el contenido histórico llegue a jóvenes y niños de manera amena, pero con el mismo rigor histórico. Imágenes de Barquisimeto, en alianza con Ediciones Ekaré, se inscribe en el interés por dar a conocer y fomentar el aprecio por Venezuela y las ciudades que le dan su personalidad.
Inspiración en la ciudad crepuscular
De acuerdo con Inés Quintero, Barquisimeto es la cuarta ciudad fundada por los conquistadores españoles en lo que luego sería Venezuela.
“Fue durante mucho tiempo un pequeño poblado de 31 manzanas alrededor de una plaza. A pesar de su tamaño, rápidamente se convirtió en un lugar muy importante para la conquista del resto del territorio”, indicó.
La vocación agrícola de sus primeros pobladores se mantuvo en la Colonia, incorporando nuevos sembradíos, presentes hasta el día de hoy. Su actual ordenamiento en carreras y calles numeradas la hace ver como una ciudad reciente y racional. Pero, en realidad, es una ciudad antigua, fundada en 1552 y que conserva una manera muy particular de vida.
Hoy en día, más de un millón de personas viven en Barquisimeto.