Vuelven los Premios Pepsi Music, el espacio que fue creado por la marca el año pasado para reconocer el talento nacional en todos sus géneros y contribuir con el crecimiento de la industria musical venezolana.

El proceso para participar en esta segunda edición inicia hoy con las postulaciones de las bandas y artistas que hayan trabajado activamente desde enero hasta diciembre del año 2012, que será el año de elegibilidad. Esta primera fase dura hasta el 16 de diciembre. Luego siguen las nominaciones, las votaciones y el gran evento de premiación que se realizará el 12 de marzo del año 2013.

Los aspirantes podrán postularse desde ya a través de www.pepsimundo.com. Allí hay una planilla que irá llevando al artista paso a paso hasta realizar el proceso completamente. “Este año, desarrollamos una plataforma tecnológica más amigable e interactiva para los artistas, la Academia y el público en general, ahora vinculada a redes sociales, que permitirá una mayor participación de artistas en todos los géneros de cualquier rincón de Venezuela”, reveló Óscar Felibert, gerente de marca Pepsi.

Los artistas podrán ser postulados por miembros de la agrupación, el manager o la disquera. Pueden participar hasta en dos géneros diferentes y todos serán sometidos a un proceso de selección en el que sólo serán nominados 5 artistas por categoría.

La segunda edición de los Premios Pepsi Music es una muestra de la consolidación de esta plataforma que reconoce al talento nacional en géneros que van desde rock, pop, hip hop y salsa, hasta música tradicional, gaita y jazz. Este año se premiarán 46 categorías específicas y 11 generales.

“Pasó un año y la movida musical nacional sigue evidenciando un crecimiento acelerado que está traspasando nuestras fronteras con un récord de nominaciones para los Premios Grammy. Para esta edición, nuestra expectativa es contar con una mayor participación de artistas en todos los géneros, en especial la música tradicional y la gaita, pues allí hay talento de altísima calidad que hemos redescubierto y queremos contribuir a dar a conocer sus trabajos musicales, cada vez a más personas”, expresó Felibert.

“Los resultados de la primera edición demuestran que generamos una interesante movida en la industria musical nacional. Los premios ya son una importante referencia en la carrera de quienes participaron el año pasado. Fue una experiencia muy interesante y satisfactoria descubrir la calidad de tanto talento local y colaborar con ellos. Esta plataforma nació para quedarse, y nuestro reto, año tras año, será superar cada edición de los Premios Pepsi Music para seguir contribuyendo al desarrollo de la industria musical venezolana”, aseguró el gerente de la marca.

Se mantienen las cuatro fases
Para obtener la estatuilla Pepsi, además del proceso de postulación que inicia hoy, las fases de nominación, votación y premiación, se mantienen.

FASE 2: NOMINACIÓN
Duración: del 17 de diciembre de 2012 al 21 de enero de 2013.
Descripción: período en el que la Academia Pepsi Music analizará cada postulación recibida y seleccionará cinco nominados por categoría.
Vía de participación: la Academia Pepsi Music tendrá sesiones de discusión y depuración, para luego realizar la selección de nominados a través de www.pepsimundo.com.

FASE 3: VOTACIÓN
Duración: del 21 de enero 2013 al 21 de febrero 2013.
Descripción: Una vez publicados los nominados, el público y la Academia Pepsi Music tendrán la oportunidad de votar por su artista favorito en cada categoría.
Vía de participación: tanto el público como la Academia Pepsi Music podrán votar vía online a través de www.pepsimundo.com.
Importante:

Para cada categoría, el voto del público tiene una influencia de 50% y la Academia tendrá el otro 50%.
Las categorías de Director de Video y Productor Musical serán seleccionadas 100% por parte de la Academia.
La única categoría que será completamente seleccionada por el público es la de Artista Refrescante.
Al concluir las votaciones, se sumarán en cada nominado las votaciones del Público y la Academia para obtener su puntuación definitiva.
En caso de empate en cualquier categoría, se someterá a una nueva evaluación por parte de los tres especialistas por género designados previamente por la Academia Pepsi Music.
Los artistas podrán hacer promoción para impulsar las votaciones a su favor a través de cualquier medio.

FASE 4: PREMIACIÓN
11 de marzo de 2013: entrega de premios en evento privado.
12 de marzo de 2013: entrega de premios en evento abierto al público.

CATEGORÍAS ESPECÍFICAS

Artista Clásico
Artista Electrónico del año
Disco Electrónico del año
Canción Electrónico del año
Video Electrónico del año
Artista Gaita del año
Disco Gaita del año
Canción Gaita del año
Artista Hip Hop del año
Video Hip Hop del año
Disco Hip Hop del año
Canción Hip Hop del año
Dj Hip Hop del año
Artista Jazz/Blues del año
Disco Jazz/Blues del año
Compositor Jazz/Blues del año
Artista Música Tradicional Instrumental del año
Disco Música Tradicional Instrumental del año
Compositor Música Tradicional Instrumental del año
Artista M. Tradicional Vocal del año
Disco M. Tradicional Vocal del año
Canción M. Tradicional Vocal del año
Artista Pop del año
Video Pop del año
Disco Pop del año
Canción Pop del año
Artista Reggae/SKA del año
Video Reggae /SKA del año
Disco Reggae/SKA del año
Canción Reggae/SKA del año
Artista Rock del año
Video Rock del año
Disco Rock del año
Canción Rock del año
Artista Salsa del año
Canción Salsa del año
Disco Salsa del año
Video Salsa del año
Artista Tropical del año
Video Tropical del año
Canción Tropical del año
Disco Tropical del año
Artista Urbano del año
Video Urbano del año
Disco Urbano del año
Canción Urbano del año

CATEGORÍAS GENERALES
Artista del Año
Disco del Año
Canción del Año
Artista Refrescante
Video del Año
Artista Revelación
Director de Video
Productor Musical
Cantautor del Año
Colaboración del Año
Artista Femenino del Año