
Alimenta a tu gathijo de acuerdo a su personalidad con Oh Mai Gat de Alimentos Polar
Ecuador, 10 de agosto de 2024.- La multinacional Alimentos Polar, conocida por su marca emblema Harina de Maíz P.A.N., llegó al país hace un poco más de tres años. Y, para beneficio de muchos, su división de mascotas lo hizo hace unos meses. Aterrizaron con fuerza lanzando sus variedades de alimento seco premium para perros y gatos: Dogourmet y Oh Mai Gat, respectivamente. Siendo líderes en varios países de América Latina, ¿qué expectativas tienen con el consumidor ecuatoriano? Ahora son una marca joven, en crecimiento; pero, ¿hacia dónde van y cuáles son sus planes en esta etapa de conocimiento y posicionamiento? Conversamos con su coordinador de Mercadeo, Canales y Marca, Giancarlo Cornejo, para conocer más sobre el desarrollo innovador que presenta Oh Mai Gat al ser la única (en América Latina) que segmenta su alimento por la personalidad o estilo de vida del felino. (Foto y pie de foto de Giancarlo Cornejo)
Buenas calificaciones
Empezamos desde lo macro. Hay que entender que cuando se habla de nutrientes de un alimento nos referimos a cuatro pilares: proteína, grasa, carbohidratos y minerales, y las vitaminas, nos dice el especialista. La selección de estos nutrientes y cómo se mezclan conforman las dos primeras etapas de producción de un alimento que, tras su cocción, cobertura de grasas y palatantes, un exhaustivo control de calidad y un óptimo manejo de almacenamiento y distribución, llega para mejorar la calidad de vida de los gatitos de la casa.
Aspectos a calificar a la hora de evaluar Oh Mai Ga
Palatabilidad: Los gatos deben disfrutar comer y disfrutar su comida. Se mide en tres etapas: desde el primer acercamiento del gato a las croquetas en el plato para olerlas, luego para probarlas y, finalmente, si decide seguir comiendo o no. Si lo hace, es una victoria. ¿Qué calificación recibió Oh Mai Gat? Nos comenta que 8 de cada 10 gatos prefieren este alimento.
Digestibilidad: Otro aspecto importante a tomar en cuenta es la capacidad de ser digerido y absorbido por el cuerpo. ¿Qué porcentaje del alimento se absorbe y qué porcentaje se excreta? Mientras mejor calidad tiene el alimento, es más digestible. Oh Mai Gat tiene ingredientes que favorecen la digestibilidad y tiene un mayor porcentaje de proteína versus la oferta actual del mercado (el 80% de la proteína es de origen animal). También es la marca que ofrece mayor aporte de energía y palatabilidad.
Calidad de las heces: Es un factor importante para considerar cuando se escoge un alimento para nuestros mimados. Estudios relacionados con Oh Mai Gat confirman que gatitos que comen este alimento defecan con una característica denominada “palitos bien formados”, lo que favorece también la recolección.
Económico: El precio incide en el momento de la compra, por ello nos cuentan que estratégicamente la marca se ha colocado en un precio 10% más competitivo respecto a la oferta existente. Se señalan como una propuesta de valor ideal a un precio accesible.
Prestigio: Están muy orgullosos de la obtención del Sello ACOVEZ de la Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas, el cual está impreso en los empaques y respalda todos los atributos de la marca. Esta certificación se obtuvo a través del método «fábrica abierta».
Alimento segmentado por personalidad y estilo de vida: un enfoque innovador
En el desarrollo del producto, desde sus inicios, se concibió que debía tener esa distinción, con el objetivo específico de diferenciarse de alimentos que segmentan por tamaño o sabor. Tras un estudio, se establecieron cuatro personalidades que pueden tener los gatos, y así tenemos las cuatro variantes:
1. Juguetones y exploradores: Enfoque para cachorros cuando, por su curiosidad, están llenos de energía descubriendo el entorno. Contiene DHA, un nutriente que contribuye al desarrollo neuronal, la formación de tejido cerebral y la visión de los gatitos. También cuenta con una fórmula que contiene leche, que contribuye al desarrollo de los huesos, dientes y el sistema muscular; y prebióticos que ayudan al correcto funcionamiento intestinal.
2. Caseros y delicados: Se enfoca en aquellos gatos que no salen de casa y cuya piel y pelaje son más delicados. Para ellos Oh Mai Gat ofrece una formulación con Omega 3 para mantener su pelo brillante y su piel sana. Además contiene nutrientes que fortalecen la agudeza visual, la salud integral para el corazón y aportan a la prevención de enfermedades del tracto urinario. Cuenta con extracto de levadura, una fuente ideal de probióticos que estimulan el sistema inmunológico y optimizan la salud intestinal.
3. Inquietos y aventureros: Ideal para los gatos que disfrutan estar en diferentes lugares, salen con frecuencia, tienen alta actividad física y suelen ser cazadores. Debido a su gran energía, esta receta cuenta con L-carnitina que favorece la actividad cardíaca y la generación de energía obtenida de la oxidación de las grasas. Además, ofrece una formulación que ayuda a prevenir infecciones del tracto urinario; y cuenta con taurina, un aminoácido para mantener el corazón saludable y contribuye a prevenir los problemas de visión; selenio, Zinc y vitamina E que aportan al mejoramiento de la respuesta inmunitaria.
4. Sedentarios y territoriales: Es para los gatos que permanecen la mayor parte del tiempo en un mismo lugar, no tienen mucha actividad física y, por ser territoriales, tienden a sufrir mucho estrés. Para ellos, la fórmula contiene antioxidantes naturales que ayudan a reducir los efectos del estrés oxidativo y ofrece un aporte adecuado de energía que ayuda a controlar el peso. También cuenta con control de PH para prevenir enfermedades del tracto urinario.
Giancarlo Cornejo invita a los tutores de gatos a conocer más sobre Oh Mai Gat y a seguirlos en redes sociales para que conozcan el impulso que está desarrollando la marca. La frase con la que cerró la entrevista refuerza su convicción sobre la calidad de este alimento: «Pruébalo, a tu gathijo le encantará. ¡Es un alimento ganador!